Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.
Aquí hay un extracto:
600 personas visitaron nuestro Blog en 2012. Este blog ha tenido 5.500 visitas en 2012.
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2012 de este blog.
Aquí hay un extracto:
600 personas visitaron nuestro Blog en 2012. Este blog ha tenido 5.500 visitas en 2012.
.
Siguiendo con los pinchos, hoy vamos dejarles la receta de otros dos pinchos muy sencillos de hacer y muy ricos, que para estos días de fiestas nos van a venir de maravilla. A sí, que manos a la obra.
¿Que os ha parecido?, sencillo……. a que sí.
.
Vamos a seguir con los pinchos del curso que se está dando en la casa de la mujer. La semana pasada vimos la elaboración de un hojaldre relleno de pisto y esta, vamos a ver como se hace un pincho caliente, un pìncho delicioso y que es muy sencillo de hacer. Un crujiente relleno de setas y langostinos. Y luego haremos otro frío, de calabacín relleno de ensaladilla rusa que también es muy sencillo y muy rico. Merece la pena, sobre todo si queréis sorprender a vuestro novio, o a vuestra novia, ya que en este curso, hay más chicos que chicas, (al menos por la mañana que es cuando yo voy) o si el domingo está lloviendo y dices, en vez de salir a tomar unos vinos voy a darle una sorpresa a la parienta, y quien sabe, seguro que a poco que te esfuerces lo consigues, y luego igual te da hasta un premio,así que por intentarlo que no quede. A mí me está dando buenos resultados.
Aquí os dejo las recetas, en unos días os pondré otras dos, pero tenéis que decirme que os han parecido éstas.
A continuación os dejo el segundo:
Bueno, por hoy es suficiente, ahora sólo os queda enredaros en la cocina un momento y disfrutad de unos pinchos ricos, ricos, ( como dice uno que yo sé) con la gente que queréis. Hasta pronto.
.
El pasado mes de octubre dio comienzo en los locales de la casa de la mujer de Balmaseda, un curso de cocina dedicado a la elaboración de pinchos. Al curso han acudido treinta personas distribuidas en dos grupos de quince, uno a la mañana y otro a la tarde. Las clases son de dos horas y en ellas se elaboran dos pinchos diferentes. El profesor es Gerardo, un cocinero de Baracaldo, que aparte de trabajar en un restaurante, acude todos los lunes a las nueve y media y a las cuatro y media para impartir las clases teóricas y prácticas. Desde aquí, les vamos a ir dejando una reseña de todos los pinchos que se han ido creando, tanto de los ingredientes, como de la elaboración y las fotos.
Elaboración:
(1) Estiramos el hojaldre, lo pinchamos y le ponemos peso (p. ej. Alubias). Lo calentamos al horno, a 180º, durante 10-15 minutos.
(2) Hacemos el Pisto. Pochamos por orden de dureza: cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, calabacín y terminamos con el tomate concentrado y reservamos.
(3) Como salsa de acompañamiento haremos una porrusalda, poniendo a cocer: patata, zanahoria, puerro y calabaza. Se añade un refrito de ajos. Se tritura y se vuelve a poner al fuego, retirando la espuma sobrante.
(4) Cuando lo tengamos todo preparado montamos el pintxo, añadiéndole la ventresca de bonito y el aceite verde.